Litha: Solsticio de Verano┃Rituales y Purificaciones – Rev. Christian Ortiz

La celebración del solsticio de verano proviene de tiempos anteriores al cristianismo. En esos tiempos la gente creía que las plantas que florecían o germinaban en dicho solsticio tenían más poderes curativos y sanadores de lo habitual, razón por la cual solían recolectarlas en dicha noche. Se encendían hogueras para protegerse de espíritus malignos, los cuales supuestamente vagaban libremente cuando el sol se ponía por el Sur.

Las celebraciones de dicho solsticio se centran concretamente en el 21 de junio, convirtiéndose en el día más largo del año (en el hemisferio norte). La diferencia entre el Calendario Juliano (365,2500 días) y el año tropical (365,2422 días) trasladaban tres días más adelante el día asociado con el actual solsticio astronómico cada cuatro siglos, hasta que el Papa Gregorio XIII cambió el calendario instalando el solsticio alrededor del 21 de junio. En el Calendario Gregoriano, el solsticio se trasladaría poco a poco a razón de un día cada 3000 años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: