Hoodoo: Magia práctica afroamericana.

Hoodoo es una forma de magia utilizada por la población afroamericana del sur de los EE. UU. Esta magia, también conocida como conjure, incluye la tradición de la práctica de magia que se desarrolló a partir del sincretismo de un número de diferentes culturas y tradiciones mágicas traídas desde África.

El Hoodoo incorpora prácticas tradicionales de diversas religiones como las religiones tradicionales africanas, prácticas de los indígenas de América, tradiciones de algunos países de Europa y prácticas mágicas de grimorio. Si bien las prácticas populares como el Hoodoo son fenómenos culturales, lo que es especialmente innovador en esta tradición es la «extraordinariamente eficaz utilización de figuras bíblicas,» en sus prácticas y en la vida de sus practicantes.​

La palabra Hoodoo fue documentada por primera vez en inglés estadounidense en 1875 y fue clasificada como un nombre o un verbo transitivo. En AAVE, es a menudo utilizado para describir un hechizo o poción, pero también puede ser utilizado como un adjetivo para describir a un practicante. Algunos sinónimos regionales para Hoodoo son: invocaciónevocar o brujería.​

No son todos sinónimos, sin embargo. Por ejemplo, brujería como sinónimo es problemático, en el sentido de que puede implicar un juicio moral negativo sobre la práctica del Hoodoo, o puede ser confundido con la contemporánea religión Wicca. Por otra parte, se considera que un médico Hoodoo no debe entenderse como un rootworker si él o ella no utiliza las raíces y las hierbas en sus prácticas mágicas. Por lo tanto, el rootwork puede entenderse como una subcategoría o un «tipo» de práctica del Hoodoo.

El Hoodoo, que poco tiene que ver con el Voodoo (Vudú), es una práctica mágica y espiritual afroamericana, desarrollada por esclavos secuestrados de África Occidental, combinando sus creencias autóctonas con algunos rudimentos del judaísmo y el cristianismo.

Todo parece indicar que la cuna del Hoodoo es el delta del río Mississippi, zona de mayor concentración de esclavos, y que desde allí se desplazó hacia Cuba, Haití y Jamaica. Recién a comienzos de 1930 comenzó a estudiárselo seriamente. Hasta entonces, era confundido con el Voodoo.

Básicamente podemos pensar que el Hoodoo es, en principio, un intento por alterar la realidad concreta en beneficio de sus practicantes, algo que no se diferencia realmente de ninguna otra práctica esotérica u ocultista. El único detalle que lo despega de otras tradiciones mágicas consiste en lo siguiente: el Hoodoo lo exige todo de sus acólitos. Sus ritos no pueden realizarse sin una entrega absoluta.


El cristianismo tuvo una influencia considerable, y en cierta forma determinante, sobre el pensamiento Hoodoo. La idea de que Dios, el Dios bíblico, es un ser que recompensa y castiga a sus hijos, fue recogida por los esclavos africanos y adaptada a su propio sistema ético, a menudo calificado de «bárbaro», pero que jamás concibió la esclavitud como sustento para la maquinaria productiva de sus aldeas natales.

Siempre se dijo que los esclavos africanos también admitían la esclavitud en sus tierras, y en algunos casos esto fue rigurosamente cierto, pero la comparación termina allí. Un golpe de puño es algo violento, así como un bombardeo, sin que existan otros puntos de comparación en el volumen de violencia que desencadenan.

Dicho esto, el Hoodoo no veía con malos ojos el concepto de maldición. ¿Por qué habría de hacerlo? Si el Dios de los blancos castiga y recompensa justamente, la única maldición efectiva es la que se realiza con la aprobación divina.

El relato del éxodo de Egipto causó un poderoso impacto en las raíces del Hoodoo. Moisés opera no solo como un lider militar y espiritual, sino como un mago que «canaliza la justicia divina» para castigar a las tropas del faraón y beneficiar a los esclavos que buscan una tierra de libertad. Para el Hoodoo, Moisés es solo un conductor, un catalizador de esa justicia que procede inevitablemente de Dios.

El mago Hoodoo, en menor escala, opera siguiendo este principio. Una maldición, un conjuro, un encantamiento, no tienen un valor propio ni existen realmente fuera de los designios divinos.

Teniendo en cuenta esto, no resulta extraño que el libro de conjuros y hechizos de cabecera del Hoodoo sea, justamente, la Biblia, en especial el Antiguo Testamento. El vínculo es tan fuerte que la iniciación al Hoodoo se realiza leyendo el libro de Salmos.

El objetivo principal del Hoodoo es acceder a las fuerzas primarias de la naturaleza, para nosotros, claramente sobrenaturales, y volcarlas en beneficio de quien realiza sus ritos y ceremonias. Casi siempre, esta búsqueda tiene propósitos inmediatos: fortuna, amor, venganza, salud, poder; lo típico en estos casos.

Para lograr esta comunicación con el deseo divino, el Hoodoo busca intermediarios que sirvan de puente entre las necesidades del practicante y Dios. En este caso, el Hoodoo convoca a los espíritus de sus ancestros para que intercedan por sus acólitos.

Realmente no hay muchos libros de Hoodoo que traten de forma confiable la historia de esta tradición, sino ensayos antropológicos que rara vez han salido de su órbita de acción. No obstante, entre el escaso material que existe, podemos citar la obra de Harry Middleton Hyatt: El conjuro Hoodoo (Hoodoo Conjuration), y, ya en el terreno de la ficción, la novela Mumbo Jumbo (Mumbo Jumbo, Ishmael Reed); donde se analizan algunos poemas y ritos Hoodoo, El día de Mamá (Mama Day), de Gloria Naylor, donde el Hoodoo es la causa de fenómenos paranormales insólitos; La hechicera (The Conjure Woman), de Charles W. Chesnutt, que también utiliza al Hoodoo como catalizador de fuerzas primordiales en constante tensión con el ser humano.

Entrevistas con Luz de Manakel nos trae hoy a Rubén D’Arrels en una Charla muy distendida e interesante sobre Brujería, Hoodoo, Tarot y Espiritualidad que no te dejará indiferente si vibras en esta sintonía Manakeliana tan contagiosa.

Voodoo vs Hoodoo (The Difference Between Hoodoo & Voodoo)
Subtítulos en español disponibles.

Hoodoo Tarot.

Una baraja de adivinación y guía basada en la tradición estadounidense Hoodoo.

Disponible con envíos a todo México. Info y compras.

Incluye 78 cartas del Tarot a todo color que representan a los legendarios rootworkers del pasado y del presente, así como importantes arquetipos y símbolos de Hoodoo.- Proporciona significados de cartas en profundidad para cada carta en los Arcanos Mayores y los cuatro palos de los Arcanos Menores, incluida la historia del trabajador raíz o símbolo presentado, cualquier planta mágica asociada y orientación basada en el significado de la carta.- Ofrece una historia de Hoodoo y su compleja herencia, incluidas sus raíces en múltiples grupos étnicos africanos y nativos americanos, así como sus influencias europeas.Entre los siglos XVII y XIX, muchos indígenas estadounidenses y personas de ascendencia africana se casaron y socializaron con más frecuencia de lo que reconocen los libros de historia y los estudiosos convencionales. Estas interacciones produjeron no solo un pueblo multicultural sino también un cuerpo de conocimiento que se conoce hoy como Hoodoo o Rootwork.El Hoodoo Tarot, que celebra la compleja tradición del trabajo de raíces estadounidense, integra el conocimiento esotérico y botánico de Hoodoo con el sistema de adivinación del Tarot. Estructurada como una baraja de Tarot tradicional, cada una de las 78 cartas presenta pinturas a todo color del artista mágico-realista Katelan Foisy e interpreta con elegancia las imágenes clásicas del Tarot a través de representaciones de los legendarios trabajadores de raíces del pasado y el presente, así como un importante simbolismo Hoodoo.En la guía que lo acompaña, Tayannah Lee McQuillar ofrece una historia de Hoodoo y su compleja herencia, incluidas sus raíces en múltiples grupos étnicos africanos e indígenas estadounidenses, así como sus influencias europeas. Ella explora las formas tradicionales de adivinación utilizadas por los trabajadores de raíces, incluida la cartomancia, y explica cómo combinar el Tarot con Hoodoo es una combinación natural. Para cada carta de los Arcanos Mayores y los cuatro palos de los Arcanos Menores (palos, cestas, agujas y cuchillos), McQuillar proporciona un significado de carta en profundidad que se basa en la tradición del Tarot y Hoodoo. Ella comparte la historia del trabajador de raíces o símbolo presentado, cualquier planta mágica asociada, una cita bíblica relacionada y orientación y consejos basados ​​en el significado de la tarjeta. También ofrece instrucciones sobre la extensión de las tarjetas y comparte muestras de lecturas de tarjetas. Ofreciendo un sistema de adivinación arraigado en la experiencia indígena y africana en América del Norte, The Hoodoo Tarot proporciona una forma práctica de honrar y explorar la magia de Hoodoo para el crecimiento personal y la inspiración espiritual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: