CORTOMETRAJE: «HIJAS DE BRUJAS» CON YALITZA APARICIO

La historia, narrada en 12 minutos, celebra la leyenda maya del nahual, una criatura atemorizante que durante el día funge como persona normal, pero que durante la noche se convierte en un peligroso monstruo.

Un corto que refleja la cosmogonía mexicana milenaria desde una perspectiva completamente femenina, en donde los elementos sobrenaturales, el linaje femenino, la riqueza cultural y el componente de terror son protagonistas.

Se trata de la primera pieza de ficción de la actriz Yalitza Aparicio, después de su nominación al Óscar como Mejor Actriz por Roma (2018) en su papel como “Cleo”. En esta ocasión da vida a una mujer que regresa a su pueblo después de vivir muchos años fuera en Estados Unidos.

“Toda la narrativa va sobre los nahuales, y todo el tiempo está lleno de animales”, señaló la cineasta. Por eso, aspectos como el diseño sonoro y el arte también están ligados a esas imágenes. “Siempre estábamos hablando de este sincretismo, de esta mezcla que existe en México y que es tan rica, entonces realizas un ritual pero al mismo tiempo haces rezos católicos”, contó Schroeder.

Consideró que historias basadas en aspectos locales pueden ser de gran interés para el público estadunidense por la perspectiva que aportan. “Nos gustaba aprovechar esta idea del rito de ir a encontrar a tu nahual, porque creíamos que hay mucha historia ahí”, dijo Faride.

ÚLTIMAS ENTRADAS

Aradia: El evangelio de las Brujas (Edición especial)

Todo en la brujería es una especie de salvaje poesía basada en símbolos, mezcla de lo uno en lo otro, de luz y oscuridad, luciérnagas y grano, vida y muerte. En la obra se presenta una colección de textos vinculados la Diosa lunar Diana, su hermano – consorte Lucifer y su hija Aradia, quienes son…

Brujería Siglo XXI: El movimiento de la Diosa – Claudia Vico

“A solas, tremendamente bella, completa en sí misma, la Diosa cuyo nombre es imposible de pronunciar flotaba en el abismo de la Gran Oscuridad antes de que todas las cosas fueran.Y mientras miraba en el espejo curvo del oscuro universo vio el radiante reflejo de su propia luz y se enamoró de él. Por el…

Curanderismo y posmodernidad: Ecos ancestrales de sanación.

Todas las culturas, desde las primeras tribus hasta las sociedades actuales, cuentan con el arquetipo(1) de Sanador / Sanadora (Healer). Es parte de la experiencia humana el ser lastimado, ya sea física, emocional o espiritualmente. Este arquetipo es una manifestación del desarrollo evolutivo para confrontar el dolor de nuestra especie. La curandera es una de sus manifestaciones y se…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: