“La gente viene a comprar sus velas porque algún familiar está en la frontera y quiere cruzar. Para esos casos se recomiendan las veladoras del Santo Niño de Atocha, el que abre los caminos”.
En el estado de Texas los latinos constituyen el 60% de la población, pero el 74% de quienes han contraído covid y 68% de las muertes por esa enfermedad. La mayoría de ellos no tienen acceso a un seguro médico y tampoco la posibilidad de costear gastos de salud física o mental. Muchos latinos de San Antonio encuentran en las botánicas una forma de protección comunitaria y recurren a ellas en busca de hierbas, veladoras, limpias y hechizos para atraer amor, dinero y salud, pero también de apoyo emocional, guía espiritual y ayuda divina para que sus familiares logren cruzar la frontera con bien o regularizar su situación migratoria. En consecuencia, estos lugares son sensores de las crisis y preocupaciones de su comunidad y quienes ahí trabajan, herederos de un oficio antiguo que migró de América Latina a los Estados Unidos.
Alejandra González Romo y Cecilia Villaverde para Gatopardo.


- Aradia: El evangelio de las Brujas (Edición especial)
- Convocatoria para el libro MADRE MUNDO: Espiritualidad de la Diosa y Neopaganismo.
- Brujería Siglo XXI: El movimiento de la Diosa – Claudia Vico
- Curanderismo y posmodernidad: Ecos ancestrales de sanación.
- Mabon-Equinoccio de Otoño.
